LOS PADRES DE LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO MENORES DE EDAD DEBEN SER RECONOCIDAS COMO VÍCTIMAS INDIRECTAS DE ESE DELITO

 TIENEN DERECHO A LA REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conoció el caso de una niña de 12 años que fue violentada y privada de la vida. Un juez penal condenó a una de las personas implicadas y absolvió a otra por el delito de feminicidio agravado, decisión que fue confirmada por el Tribunal de apelación. Durante el proceso penal, derivado de algunas amenazas, los familiares de la víctima fueron desplazados de manera forzada como una medida de protección. Inconformes, los padres de la víctima promovieron un juicio de amparo directo [...]

LOS PADRES DE LAS VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO MENORES DE EDAD DEBEN SER RECONOCIDAS COMO VÍCTIMAS INDIRECTAS DE ESE DELITO2025-06-24T15:39:56+00:00

JUICIO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EXIGE APELACIÓN PREVIA DE LA VÍCTIMA

EN MATERIA PENAL, PARA QUE PROCEDA EL JUICIO DE AMPARO EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN DE LA APELACIÓN QUE CONFIRMA LA DE PRIMERA INSTANCIA VINCULADA CON LA REPARACIÓN DEL DAÑO, ES NECESARIO QUE LA VÍCTIMA U OFENDIDO HAYA INTERPUESTO DICHO RECURSO EN NOMBRE PROPIO O EN COADYUVANCIA CON EL MINISTERIO PÚBLICO   La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió una contradicción de criterios en la que tribunales colegiados de distintos circuitos sostuvieron posturas opuestas en cuanto a la procedencia de un juicio de amparo promovido por la víctima u ofendido para impugnar una resolución penal [...]

JUICIO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EXIGE APELACIÓN PREVIA DE LA VÍCTIMA2025-06-24T15:39:40+00:00

DELITO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

. LAS SANCIONES ESTABLECIDAS PARA ESE ILÍCITO EN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE MÉXICO, NO VULNERAN EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS.   Las penas previstas en el Código Penal del Estado de México para el delito de abuso sexual infantil son razonables conforme al bien jurídico protegido que es la libertad psicosexual de niñas, niños y adolescentes, cuya tutela el legislador destacó como necesaria al ameritar una mayor protección debido a su especial situación de vulnerabilidad y la incidencia de ese delito. Además, resultan proporcionales en comparación con las penas que establece el propio ordenamiento para delitos que [...]

DELITO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL2025-06-24T15:42:59+00:00

MÉXICO, BAJO EL ASEDIO DE LOS EXTORSIONADORES

En México cada hora se comete una extorsión, sólo considerando aquellas que se denuncian, porque la cifra negra supera el 90% de casos que nunca llegan ante el Ministerio Público. Ni siquiera el gobierno mexicano ha sido inmune a la extorsión, ya que las mismas autoridades reconocen que este delito no ha disminuido en los últimos años.   Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), del 1 de enero al 30 de septiembre de 2024, se denunciaron 7 mil 664 extorsiones en el país.   Especialistas penalistas argumentan que: "mucho se debe a la sensación de inseguridad [...]

MÉXICO, BAJO EL ASEDIO DE LOS EXTORSIONADORES2025-06-24T15:44:31+00:00

LOS CONGRESOS DE LOS ESTADOS PUEDEN DEFINIR LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS EMPRESAS SIN NECESIDAD DE UN CATÁLOGO CERRADO DE DELITOS

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación conoció de un asunto en el que una persona denunció a la empresa donde trabajaba por el delito de discriminación, al considerar que se le negaron derechos laborales con base en su orientación sexual.   El juez de control que conoció del caso decidió no vincular a proceso a la empresa, al estimar que el Código Nacional de Procedimientos Penales, en su artículo 421, párrafo sexto, exige a las entidades federativas establecer un catálogo cerrado de delitos aplicables a las personas morales, requisito que —consideró— no se cumplía en [...]

LOS CONGRESOS DE LOS ESTADOS PUEDEN DEFINIR LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS EMPRESAS SIN NECESIDAD DE UN CATÁLOGO CERRADO DE DELITOS2025-06-24T15:48:09+00:00

Menos cárceles, más presos: Aumenta el hacinamiento en centros penitenciarios mexicanos

Más de la mitad de los centros penitenciarios en México enfrentan deficiencias que comprometen su capacidad para cumplir con el objetivo de reintegrar a los internos a la sociedad.   Según una reciente evaluación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 54% de las cárceles estudiadas no garantizan condiciones adecuadas para la reinserción social, lo que las convierte en espacios propicios para la reproducción de actividades delictivas, denominadas por algunas como “universidades del crimen”.   Y es que, México enfrenta una paradoja inaceptable: disminuyen los centros penitenciarios, pero crece el número de personas privadas de la libertad. [...]

Menos cárceles, más presos: Aumenta el hacinamiento en centros penitenciarios mexicanos2025-06-24T15:47:33+00:00

EL JUEZ DE CONTROL NO TIENE FACULTAD PARA REVISAR LAS MEDIDAS PROVISIONALES QUE HUBIERE DICTADO EN EL PROCESO PENAL

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió un recurso de revisión que deriva de un juicio de amparo indirecto promovido por una persona imputada en contra de la negativa del Juez de Control de revocar las medidas provisionales restitutorias que, con fundamento en el artículo 111 del Código Nacional de Procedimientos Penales, le impuso en favor de una presunta víctima en la etapa de investigación inicial de un procedimiento penal, consistentes en la cancelación del registro de la titularidad de un bien inmueble, prohibición de venta y su restitución a la parte ofendida.   El [...]

EL JUEZ DE CONTROL NO TIENE FACULTAD PARA REVISAR LAS MEDIDAS PROVISIONALES QUE HUBIERE DICTADO EN EL PROCESO PENAL2025-06-24T15:51:12+00:00

AUDIENCIAS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. SU CELEBRACIÓN A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA NO VIOLA EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD

El Tribunal Colegiado de Circuito determina que la celebración de las audiencias en el Sistema Penal Acusatorio a través de videoconferencia mediante las diversas plataformas tecnológicas no viola el principio de publicidad.   Si bien el uso de las plataformas tecnológicas para celebrar audiencias por videoconferencia se potenció derivado de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), lo cierto es que a partir de ello se ha privilegiado el uso de tecnologías y medios digitales para brindar una mayor celeridad a los usuarios en diversos trámites, entre ellos, el de la impartición de justicia; sin que pueda desconocerse esa situación [...]

AUDIENCIAS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO. SU CELEBRACIÓN A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA NO VIOLA EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD2025-06-24T15:51:51+00:00

SCJN esclarece reglas en persecución de delitos sexuales contra menores

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió por primera vez el contenido de los delitos sexuales cometidos en contra de niñas, niños y adolescentes, al resolver el amparo directo en revisión 5769/2022.   En este sentido, la Corte analizó el último párrafo del artículo 109 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (LNSIJPA), el cual establece que: “Atendiendo a las reglas de prescripción establecidas en las legislaciones penales aplicables y teniendo en cuenta la edad de la persona adolescente al momento de la comisión de la conducta, la prescripción [...]

SCJN esclarece reglas en persecución de delitos sexuales contra menores2023-08-21T22:19:51+00:00

Urge al Senado discutir reformas sobre violencia sexual detenida en Comisiones

Fuente: SemMéxico   Como parte de la agenda para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Senado de la República informó que se encuentra trabajando en dos reformas: una para eliminar la prescripción del delito de violación y otra para que se defina con claridad que se incurre en ese ilícito cuando no hay consentimiento en una relación sexual.   Y es que, a la luz de los varias expertas, es fundamental que se homologuen los tipos penales de los delitos de violencia sexual que es la principal causa de impunidad, asimismo que se derogue el estupro que sólo [...]

Urge al Senado discutir reformas sobre violencia sexual detenida en Comisiones2023-08-21T22:19:23+00:00
Go to Top