Privados de libertad viven hacinados en cárceles de México

Fuente: El Gráfico   De acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el año pasado, la tasa de ocupación de los centros penitenciarios en 15 entidades del país superó su capacidad de reclusión.    Los estados que reportan mayores niveles de sobre ocupación son: el Estado de México con tasa de 242.0%; Nayarit 191.7%; Durango 151.0%; Puebla 140.8%, Morelos 139.8%; Coahuila 139.4%; Quintana Roo 131.3%; Sonora 142.6% y Tabasco 121.7%.   Otras entidades que también presentan sobrecupo son: Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Nuevo León, Guerrero y Chihuahua.    Y es que, los centros penitenciarios estatales [...]

Privados de libertad viven hacinados en cárceles de México2023-08-21T22:10:19+00:00

Según el Inegi: 4 de cada 10 presos en México no tienen una sentencia

Fuente: EFE    En México, 4 de cada 10 presos no cuentan con una sentencia. Así lo dio a conocer este martes los Censos Nacionales de Sistemas Penitenciarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   Según las cifras de las cárceles de 2022 existe una brecha de género, con casi la mitad del total de mujeres sin sentencia, el 49.3%, mientras que en el caso de los hombres este porcentaje fue del 38.4 %.   Por otro lado, del total de 226,116 personas en prisiones mexicanas, 23,653 tienen una sentencia no definitiva y solo 111,162 contaron con sentencia definitiva. [...]

Según el Inegi: 4 de cada 10 presos en México no tienen una sentencia2023-08-21T22:09:34+00:00

SCJN: PROCEDE CONCEDER LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE DIRIMAN LA FALTA DE PERSONALIDAD DE LAS PARTES Y/O DE COMPETENCIA DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL, EMITIDAS EN LA AUDIENCIA INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO

El Tribunal Colegiado de Circuito determina que cuando en el juicio de amparo indirecto se reclaman resoluciones que diriman la falta de personalidad de las partes y/o de competencia del órgano jurisdiccional, emitidas en la audiencia intermedia del proceso penal de corte acusatorio y oral, procede conceder la medida cautelar para que se suspenda el procedimiento en lo que corresponde al quejoso, una vez concluida la etapa intermedia y hasta que sea notificado de la resolución que resuelva el incidente de suspensión en definitiva.   Lo anterior, pues las determinaciones relacionadas con la falta de personalidad de las partes y de [...]

SCJN: PROCEDE CONCEDER LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LAS RESOLUCIONES QUE DIRIMAN LA FALTA DE PERSONALIDAD DE LAS PARTES Y/O DE COMPETENCIA DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL, EMITIDAS EN LA AUDIENCIA INTERMEDIA DEL PROCESO PENAL ACUSATORIO2023-08-21T22:08:43+00:00

¿Cuánto cuesta la violencia en México?

Fuente: El Economista   La violencia criminal en México cuesta alrededor de 525 millones de pesos cada hora, traduciéndose en 4.6 billones de pesos en un año, lo que equivale al 18.3% del Producto Interno Bruto (PIB).   Estas cifras fueron arrojadas por el Instituto para la Economía y la Paz en referencia al año 2022. En tres estados del país, el costo de la violencia fue superior al 40% del PIB: Colima, Zacatecas y Morelos, mientras que en otras tres entidades, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, el costo fue entre 30 y 40% del PIB.   Y es que, incidentes violentos [...]

¿Cuánto cuesta la violencia en México?2023-08-21T22:07:40+00:00

Es improcedente la aplicación de la medida sancionadora de internamiento prevista en el artículo 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes cuando se trate del delito de lesiones cometidas en la modalidad de riña

El Tribunal Colegiado de Circuito determina que al no estar en el catálogo de delitos contenido en el artículo 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, respecto de los cuales procede la medida sancionadora de internamiento, el de lesiones cometidas en la modalidad de riña, es improcedente su aplicación; de lo contrario se vulnerarían el diverso artículo 145 de la propia ley y el derecho a la exacta aplicación de la ley penal. Lo anterior, ya que el artículo 145 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes establece que las [...]

Es improcedente la aplicación de la medida sancionadora de internamiento prevista en el artículo 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes cuando se trate del delito de lesiones cometidas en la modalidad de riña2023-08-21T22:06:58+00:00

Decadentes cifras de adolescentes en conflicto con la ley

Fuente: El Economista    Según las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre 1990 a 2021 se registraron más de 97,000 casos y el  40% de este número se refiere a hombres y mujeres de entre 15 y 29 años.   Las cifras que arrojan la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal 2022, publicadas por el Inegi, exponen que, del total de los jóvenes en conflicto con la ley en 2022, 56.5% tuvieron una sanción en externación; 30% en internamiento; 8.7% en internamiento preventivo; 2.6% en proceso en libertad y 1.0% con sanción [...]

Decadentes cifras de adolescentes en conflicto con la ley2023-08-21T22:05:41+00:00

Violencia entre jóvenes impera en México

Fuente: El Economista    En nuestro país gran parte de la violencia criminal es ejecutada o recibida por jóvenes. Y es que, cada año ocurren más de 33,000 delitos contra menores de edad, más de 13,000 homicidios y 95 feminicidios.    A escala nacional hay más de 3 mil adolescentes en conflicto con la ley, más de 66 mil personas entre 18 y 29 años se encuentran en prisión y alrededor de 250 mil están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos, y la principal causa de muerte de las personas de 15 a 35 años son las [...]

Violencia entre jóvenes impera en México2023-08-21T22:04:57+00:00

¿Es México un país seguro para los niños, niñas y adolescentes?

Recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que México es un país bello y seguro, luego de la alerta emitida por el Gobierno de Reino Unido debido a la inseguridad que azota a 10 entidades, sin embargo, es innegable que en nuestro país continúa con una alza en materia de desaparición forzada y secuestros.  Según cifras de la Organización Alto al Secuestro, durante el mes de mayo 2023, se incrementó un 25% el número de carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro, con un total de 296 víctimas, mientras que en abril hubo 257 afectados por este mismo [...]

¿Es México un país seguro para los niños, niñas y adolescentes?2023-08-21T22:04:15+00:00

TESTIMONIO DE LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO: SU ADMISIÓN A TRAVÉS DEL CONTRAINTERROGATORIO Y NO COMO PRUEBA DIRECTA, EN ATENCIÓN A SU GÉNERO Y A LA NATURALEZA DEL DELITO (SEXUAL), VULNERA EL DERECHO DE DEFENSA DEL IMPUTADO

El Tribunal Colegiado de Circuito determina que admitir el testimonio de la víctima de manera indirecta, en atención a su género y a la naturaleza del delito (sexual), vulnera el derecho de defensa del imputado, por coartar su prerrogativa a desvirtuar el hecho delictuoso que se le atribuye, al permitirle únicamente contrainterrogar a la víctima de las preguntas directas que formule la representación social, ya que el interrogatorio y el contrainterrogatorio persiguen fines distintos de comprobación, pues el examen que realicen es afín a los intereses de sus representados, víctima e imputado, respectivamente, pues mientras el Ministerio Público pretende acreditar la [...]

TESTIMONIO DE LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO: SU ADMISIÓN A TRAVÉS DEL CONTRAINTERROGATORIO Y NO COMO PRUEBA DIRECTA, EN ATENCIÓN A SU GÉNERO Y A LA NATURALEZA DEL DELITO (SEXUAL), VULNERA EL DERECHO DE DEFENSA DEL IMPUTADO2023-08-21T22:03:22+00:00

Maltrato animal es poco investigado en CDMX: Se registran más de 10 casos diariamente

Fuente: N+   El maltrato animal es una problemática que sigue agudizándose en nuestro país. Y es que en los últimos 10 años se han registrado más de 18 mil denuncias, de las cuales, muy pocas son investigadas y menos sancionadas.   Según datos de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX, entre enero de 2013 a mayo de 2023 se interpusieron 18 mil 565 denuncias por maltrato animal. Aparentemente, el problema incrementó a raíz de la pandemia, pero las investigaciones contra los maltratadores resultaron menores.   Las estadísticas señalan que sólo en los últimos 3 años, [...]

Maltrato animal es poco investigado en CDMX: Se registran más de 10 casos diariamente2023-08-21T21:53:01+00:00
Go to Top