Cámara de Diputados propone considerar violencia económica el no apoyar a mujeres en el hogar

Fuente: Aristegui Noticias    Con la finalidad de considerar como violencia económica el no apoyar a las mujeres en el hogar, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados propuso sancionar a quienes no participen en las labores domésticas y de cuidado, así como quienes no aportan en los gastos de la casa.    La iniciativa fue presentada por la diputada Reyna Celeste Ascencio, y aprobada por unanimidad, que propone agregar el siguiente párrafo a la fracción IV del artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.   “También [...]

Cámara de Diputados propone considerar violencia económica el no apoyar a mujeres en el hogar2023-08-21T21:17:57+00:00

El 45% de las mexicanas ha sufrido algún tipo de agresión o acoso sexual en su vida

Fuente: EL PAÍS   Miles de mujeres viven diariamente en México todo tipo de violencias. Y según cifras ofrecidas por la encuesta de Enkoll, el 45% de las mujeres en México asegura haber vivido algún tipo de agresión o acoso sexual en su vida.   En un estudio realizado vía telefónica por la agencia encuestadora durante la primera semana de marzo a 804 personas mayores de 18 años en todo el país, tanto los hombres como las mujeres participantes en este análisis reconocieron el acoso sexual como uno de los temas más preocupante para el género femenino. En este sentido, los [...]

El 45% de las mexicanas ha sufrido algún tipo de agresión o acoso sexual en su vida2023-08-21T21:16:50+00:00

CNDH exige a la SSPC reparación integral a victima por actos de tortura

Fuente: Aristegui Noticias   Por actos de tortura contra una persona que fue detenida de manera arbitraria en 2009 por elementos de la extinta Policía Federal (PF), en Morelia, Michoacán, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. Como consecuencia a estos hechos, la víctima tiene lesiones permanentes en ambos brazos y en una de sus piernas, además de daño psicológico.   La CNDH pidió a la secretaría proceder a la reparación integral, coadyuvar ampliamente en el seguimiento de la averiguación previa que [...]

CNDH exige a la SSPC reparación integral a victima por actos de tortura2023-08-21T21:15:26+00:00

SCJN ordena derogar el delito de ‘halconeo’ en Guanajuato por considerarlo inconstitucional

Por considerar que atenta contra el derecho a la libre expresión e información, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de forma unánime declaró inconstitucional el tipo penal de halconeo estipulado en el artículo 222-B del Código Penal de Guanajuato.   El ministro Luis María Aguilar Morales leyó en sesión el proyecto que expone que la norma impugnada pone una restricción a la libertad de expresión y acceso a la información.   Aguilar sostuvo que define como conducta generadora de responsabilidad penal el hecho de realizar cualquier acto tendiente a obtener o proporcionar información sobre las [...]

SCJN ordena derogar el delito de ‘halconeo’ en Guanajuato por considerarlo inconstitucional2023-08-21T21:13:43+00:00

Funcionarios que no investiguen casos de desapariciones podrían ser sancionados

Fuente: Animal Político.   En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la diputada Lilia Aguilar presentará ante la Cámara de Diputados, una iniciativa para reformar el artículo 225 del Código Penal Federal en materia de violencia de género, con la finalidad de que exista una corresponsabilidad por parte de los funcionarios que no investiguen la desaparición de mujeres o les quieran dar otra salida, como el caso de Matilde Gil, quien fue secuestrada y asesinada en 2017 en el estado de Chihuahua.   El documento describe que, cuando se habla de víctimas, debe entenderse que esa [...]

Funcionarios que no investiguen casos de desapariciones podrían ser sancionados2023-08-21T21:13:00+00:00

Puebla es el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas

El Congreso de Puebla aprobó reformar la ley para quitar la patria potestad a los feminicidas y suspenderla a aquellas personas que están siendo investigadas por feminicidio. De forma unánime, este jueves fue aprobada la reforma de los códigos Penal y Civil que marca un precedente en el país y abre la puerta a que otros Estados legislen en el mismo sentido.    La reforma ha sido bautizada como “Ley Monzón” en honor a la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo del año pasado, y cuyo principal sospechoso de su muerte es el padre de su hijo.   La reforma [...]

Puebla es el primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas2023-08-21T21:11:19+00:00

Cancelan orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca

Con información de: El Financiero    Este martes, un juez federal canceló la orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas.    Cabeza de Vaca enfatizó que: “Una vez más, la justicia me da la razón. Un juez federal resolvió un amparo aclarando que no existen indicios de un supuesto lavado de dinero ni mucho menos de delincuencia organizada”.   Por medio de su cuenta de Twitter el ex gobernador sostuvo que: “la orden de aprehensión girada en mi contra siempre ha sido ilegal e inconstitucional”.   Por su parte, los abogados Diego Ruiz Durán y [...]

Cancelan orden de aprehensión contra Francisco García Cabeza de Vaca2023-08-21T21:10:31+00:00

Mexicanos abarrotaron el Zócalo capitalino en defensa del INE

Fuente: Reforma   Bajo la consigna #MiVotoNoSeToca y #ElIneNoSeToca, miles de personas se concentraron ayer en el Zócalo capitalino y calles aledañas al Centro Histórico en una manifestación en defensa de la democracia, el voto y el Instituto Nacional Electoral (INE).   La convocatoria fue realizada por diversas agrupaciones ciudadanas, la cual,  se replicó en más de 100 ciudades, en la que solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) echar abajo el llamado "Plan B" electoral.   Los oradores de la marcha demandaron a los jueces de la SCJN no dejarse presionar por las descalificaciones del Presidente [...]

Mexicanos abarrotaron el Zócalo capitalino en defensa del INE2023-08-21T21:09:36+00:00

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO. CUANDO EXISTE OPOSICIÓN DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO A LA SOLICITUD DEL IMPUTADO DE MODIFICAR LAS CONDICIONES QUE SE LE IMPUSIERON AL CONCEDERLE ESTA SOLUCIÓN ALTERNA DEL PROCEDIMIENTO, DICHA NEGATIVA DEBE SER RAZONADA Y JUSTIFICADA.

En un proceso penal de corte acusatorio y oral en el que se concedió la suspensión condicional del proceso a que se refiere el artículo 192 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el imputado presentó solicitud ante el Juez de Control, a efecto de que se modificara una de las condiciones establecidas, la cual le fue negada con el argumento de que existía oposición de la víctima u ofendido.   Ante dicha situación, el Tribunal Colegiado de Circuito determinó que la oposición de la víctima u ofendido para que se niegue la modificación de alguna de las condiciones originalmente establecidas para [...]

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO. CUANDO EXISTE OPOSICIÓN DE LA VÍCTIMA U OFENDIDO A LA SOLICITUD DEL IMPUTADO DE MODIFICAR LAS CONDICIONES QUE SE LE IMPUSIERON AL CONCEDERLE ESTA SOLUCIÓN ALTERNA DEL PROCEDIMIENTO, DICHA NEGATIVA DEBE SER RAZONADA Y JUSTIFICADA.2023-08-21T21:08:13+00:00

Tribunal Superior de Justicia de Cdmx continúa argumentando que por la pandemia no le dan acceso a la prensa a salas de oralidad

Fuente: Milenio    El Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJCdMx) argumenta que debido a la pandemia de covid-19, no permiten el acceso de reporteros a las salas de oralidad. Ante esta situación, especialistas del Derecho penal afirman que la medida afecta el principio de máxima publicidad, y viola el derecho a la información de los ciudadanos, respecto al desarrollo de las audiencias públicas.   Y es que, la Ciudad de México es de una de las pocas entidades del país en la que los medios de información no tienen acceso a las audiencias penales del fuero común desde junio de 2019 [...]

Tribunal Superior de Justicia de Cdmx continúa argumentando que por la pandemia no le dan acceso a la prensa a salas de oralidad2023-08-21T21:07:16+00:00
Go to Top