SCJN analiza si registro de agresores sexuales es constitucional

Fuente: EL UNIVERSAL   La Suprema Corte de Justicia de la Nación inició este martes el análisis de la constitucionalidad del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, como respuesta a las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), a las leyes de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Penal de la capital del país, que dan origen al padrón para sentenciados por delitos de feminicidio, violación, [...]

SCJN analiza si registro de agresores sexuales es constitucional2023-08-21T21:06:04+00:00

AUDIENCIA DE JUICIO ORAL. SU DESAHOGO DEBE SER CONTINUO, SUCESIVO Y SECUENCIAL, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONCENTRACIÓN Y CONTINUIDAD QUE RIGEN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO ABROGADA).

El Tribunal Colegiado de Circuito determinó que el desahogo de la audiencia de juicio oral debe ser continuo, sucesivo y secuencial, de acuerdo con los principios constitucionales y legales de concentración y continuidad que rigen el sistema penal acusatorio adversarial.   Lo anterior responde a que, de los artículos 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 4, incisos c) y d), del Código de Procedimientos Penales para el Estado de México abrogado, se advierte que el proceso penal adversarial será acusatorio y oral y se regirá, entre otros, por los principios de concentración y continuidad.   El [...]

AUDIENCIA DE JUICIO ORAL. SU DESAHOGO DEBE SER CONTINUO, SUCESIVO Y SECUENCIAL, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONCENTRACIÓN Y CONTINUIDAD QUE RIGEN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO ABROGADA).2023-08-21T21:05:09+00:00

En México: Ciberdelitos están mayormente relacionados con trata de menores y pornografía

Fuente: infochannel.info/   Según el estudio “Estado de las políticas y regulación sobre la ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes en México 2022”, desarrollado por la Asociación de Internet Mx, en nuestro país, más de 50% de los delitos cometidos vía Internet están relacionados con la pornografía y la trata de menores con fines de explotación sexual.   Dicho documento fue presentado en la Cámara de Senadores como parte de las actividades del Día Internacional del Internet Seguro, junto con la firma del Pacto Nacional por la Ciberseguridad para este grupo poblacional.   Así lo informó Josefina Vázquez, presidenta de la [...]

En México: Ciberdelitos están mayormente relacionados con trata de menores y pornografía2023-08-21T21:03:28+00:00

Colectivos denuncian que reforma a la Constitución entorpecerá la búsquedas de personas desaparecidas

Fuente: El Sol de México    En consecuencia a la reforma aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados sobre el “Derecho a ser buscado” contemplado en la Constitución, diversos colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de todo el país alertaron que dicha modificación entorpecerá las labores de localización y es "meramente anecdótica", pues si bien reconoce un derecho, imposibilita su garantía al establecer que las búsquedas no estarán vinculadas a una investigación ministerial.   Y es que, la semana pasada, un grupo de 30 colectivos de búsqueda de personas y 67 familiares difundieron una carta en la que acusan que [...]

Colectivos denuncian que reforma a la Constitución entorpecerá la búsquedas de personas desaparecidas2023-08-21T21:02:23+00:00

Proponen sancionar con hasta tres años de prisión el secuestro de mascotas en CDMX

Fuente: Milenio    Las denuncias sobre el robo de mascotas en México son cada vez más frecuentes, y es que el modus operandis de algunas bandas delictivas consiste en secuestrar a nuestros animales de compañía para luego exigir un elevado pago y así devolverlos. Las colonias con mayores reportes de estos hechos en la Ciudad de México son Condesa, Del Valle, Polanco y Lindavista.    Antes está alarmante situación, el diputado Temístocles Villanueva ha elevado una propuesta al Congreso de la Ciudad con el propósito de privar de libertad con hasta tres años de prisión a quienes pretendan quitarle la vida [...]

Proponen sancionar con hasta tres años de prisión el secuestro de mascotas en CDMX2023-08-21T21:00:21+00:00

Grupos pro vida ganan amparo contra la votación en el Congreso de Guerrero sobre legalización del aborto

Fuente: El Financiero   Ante la votación del Congreso Local del Estado de Guerrero sobre el tema del aborto inducido, Carlos Marx Barbosa, presidente del Consejo Interreligioso del Estado de Guerrero, informó que los grupos Pro Vida y profesionistas del derecho y la medicina ganaron el amparo interpuesto ante el Poder Judicial de la Federación, el cual ordena que se reponga el proceso de votación de esas reformas al Código Penal del Estado.   Marx Barbosa explicó que se violó el derecho a la información que tienen todos los guerrerenses por la forma en que se votó ese tema en el [...]

Grupos pro vida ganan amparo contra la votación en el Congreso de Guerrero sobre legalización del aborto2023-08-21T20:58:24+00:00

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a México por el Caso Tzompaxtle Tecpile. 

Nuevamente México fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por la grave violación a los derechos fundamentales que generan el arraigo y la prisión preventiva, en un caso con el que deben cambiar las normas de nuestro país, y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues ambas figuras son contrarias a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.   El presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, notificó este viernes la sentencia condenatoria al Estado mexicano por su responsabilidad internacional, debido a la aplicación del arraigo y la prisión preventiva, medidas que [...]

Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a México por el Caso Tzompaxtle Tecpile. 2023-01-27T21:40:41+00:00

CRISIS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL MEXICANO IMPACTA DIRECTAMENTE EN LOS DERECHOS HUMANOS

Actualmente México enfrenta una crisis en su Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial que impacta directamente en los derechos humanos, ya que el Estado mexicano acentúa la sanción por encima de nociones fundamentales de justicia y debido proceso, esto sumado a la ausencia de mecanismos efectivos para investigar, lamentablemente se traduce en un sinfín de obstáculos para que dicho sistema pueda consolidarse.   Pese a que México dejó atrás un sistema de justicia inquisitivo mixto en 2014, para adentrarse a uno de corte acusatorio adversarial, la respuesta por parte del Gobierno a las problemáticas existentes ha sido la puesta en marcha [...]

CRISIS EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL MEXICANO IMPACTA DIRECTAMENTE EN LOS DERECHOS HUMANOS2022-10-26T03:02:37+00:00

El desistimiento de la acción penal

El desistimiento de la acción penal es una facultad del Ministerio Público, concedida por código adjetivo, mediante la cual puede solicitar no continuar con el ejercicio de dicha acción.   Dado que el MP tiene encomendadas tareas de investigación y persecución de delitos, si durante la investigación de los hechos advierte que no hay datos suficientes para fundar la acusación, tiene la obligación de abandonar la acción atendiendo a los principios generales del proceso penal establecidos en el apartado A del artículo 20 constitucional, el cual expresa que el objeto del proceso será el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, [...]

El desistimiento de la acción penal2022-10-17T15:23:27+00:00

El descubrimiento probatorio en el sistema penal mexicano

El “descubrimiento probatorio”, se incorporó hace poco en el sistema de justicia penal mexicano, a través del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), y tiene por objetivo garantizar la igualdad evitando sorpresas en las pretensiones de cada una de las partes (Ministerio Público, defensa y asesoría jurídica), asimismo implica el conocimiento previo de los medios de prueba para que se pueda argumentar sobre la misma.   Esta figura consiste en la entrega material a la defensa, de copia de los registros de la investigación, así como el acceso que debe dar a la defensa respecto a las evidencias materiales recabadas durante [...]

El descubrimiento probatorio en el sistema penal mexicano2022-10-06T14:10:02+00:00
Go to Top